Me decidi a hacer un pequeño tutorial de dibujo. Aclaro que yo nunca estudié artes plásticas ni nada de eso y todo lo que se lo aprendí a base de observación y práctica (algo de talento natural debe haber también). Asi que sepan que con paciencia, observación y esfuerzo se puede aprender y lograr muy buenos trabajos.
Mi intención es de hacer una serie de tutoriales explicando las diferentes tecnicas que suelo usar para dibujar, algunas de estas las descubri o invente yo, otras las aprendi leyendo y observando por ahi...
Bueno, pero basta de charla y empecemos.
La primera tecnica que voy a enseñarles es la de calcado. Empiezo por esta porque considero que es la mas facil ya que no requiere de gran habilidad del dibujante, ya que eso se compensa copiando las formas a partir de otra imagen. Para que esta tecnica sea aun mas sencilla yo implementé el uso de software de edicion de imagenes (tipo Photoshop) y de un tablero de dibujo transparente. Ahora vamos paso por paso:
1- Elegimos una imagen y la abrimos es nuestro editor de imagenes favoritos. En este caso yo use Macromedia Fireworks 8
2- Usamos la herramienta de busqueda de bordes (la mayoria de los programas de este tipo la tienen, busquen en los menúes o directamente en la ayuda). En este caso se encuentra en Filtros>Otros>Buscar bordes
3- Nos va a quedar algo asi:
pero como la inteción es luego imprimir, esto asi no nos sirve, asi que vamos a buscar la opción de invertir los colores, en este caso Filtros>Ajustar color>Invertir
4.1- Ahora si! como ven la imagen ya parece directamente un dibujo y se ve muy facil de calcar
4.2- Si lo creen necesario pueden reforzar el contraste de las lineas para que sean mas visibles a la hora de calcar. En Fireworks la opción esta en Filtros>Ajustar color>Brillo/Contraste
lo siguiente es guardar la imagen. ATENCION: guardenla con otro nombre porque vamos a necesitar la imagen orginal también! (Archivo>Guardar como...)
5- Ahora vamos a la carpeta donde guardamos las imagenes, y seleccionamos la imagen original y el bosquejo que generamos recien (presionado Control + clic se puede seleccionar varios archivos a la vez) y hacemos clic derecho sobre la selección y en el menú seleccionamos Imprimir.
Lo siguiente será elegir el formato que mas nos guste, en este caso yo preferi que los dos quepan en una sola hoja, y damos clic en el boton Imprimir.
6- Lo siguiente y ultimo de esta primera parte del trabajo es preparar el espacio para hacer el bosquejo a mano. Para eso yo tengo un atril regulable de madera y un tablero hecho con un pedazo de acrilico transparente
Si no tienen algo como esto pueden usar una ventana. En ambos casos pegan la impresión con cinta adhesiva al vidrio/acrilico y luego, sobre él, la hoja en blanco donde van a dibujarUsando la luz exterior o una lámpara la impresion se transluce al papel y ya podemos empezar a dibujar sobre él!
Bueno, esto es todo por ahora. En la proxima entrega les voy a ir mostrando como dibujar el bosquejo. Con esto ya pueden ir practicando para mejorar el realismo de sus obras ;)
Espero sus comentarios, cualquier consulta me mandan un mensaje personal.
Desde que tengo memoria me gustan los autos y soy un apasionado de las maquinas. Será por eso que nunca dejo de pensar, observar y analizar todo lo que se y aprendi sobre estos. En este blog quiero escribir esas cosas en las que pienso, ese compilado de conocimientos sobre autos, su historia, evolucion y funcionamiento. Tal vez sea interesante para alguien. Disfrutenlo.
Buscar en este blog
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario