Buscar en este blog

domingo, 5 de julio de 2009

Yo te bautizo: las marcas y el origen de sus nombres

Como adelanté en mi anterior post, quiero hablar de los nombres de los autos, en este caso me voy a dedicar a las marcas, en la proxima me meteré con los nombres particulares que cada una elige para sus modelos.

Cualquier empredimiento que encaremos tendrá, en algun momento, que pasar por la fase de selección de un nombre o título. Ya explique como elegí el nombre para este blog, y para mi marca de diseños, pero ¿Y las marcas mas famosas?¿Como eligieron sus nombres?¿Que significan?

En la mayoria de los casos las marcas se suelen bautizar con el apellido de su/s fundador/es o es el resultado de alguna sigla, pero en otros casos la cosa es mas compleja. Tal es el caso de Alfa Romeo que al contrario de lo que algunos podrían pensar, Alfa no hace referencia a la primera letra del alfabeto griego, sino que en realidad es un acrónimo de las siglas A.L.F.A, Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, que era el nombre original cuando se fundó, pero en 1915 el ingeniero Nicola Romeo le adjunto su apellido al adquirir la marca.

Otra confusión la provoca Aston Martin la cual no es la conjunción de los apellidos de sus fundador/es sino que, en 1914, Lionel Martin, vencedor en 1913 de la famosa carrera de montaña Aston-Clinton, tomó el nombre de esta ciudad y su propio apellido para su nueva marca.

Como dije, algunos nombres son siglas. BMW: Bayerische Motoren Werke (Fábricas Bávaras de Motores), DKW: Dampf-Kraft-Wagenen (coche movido por vapor), MG: Morris Garage, son algunos ejemplos.

Otros nombres famosos son acrónimos, como Fiat: Fabbrica Italiana Automobili Torino, Seat: Sociedad Española de Automóviles de Turismo, Saab: Svenska Aeroplan AB, donde AB se refiere a Aktiebolag que equivale a Sociedad Anónima, Gaz: Gorkovsky Avtomobilny Zavod (Planta de Automoción de Gorky) entre otras.

Algunos se inspiraron en personajes u objetos admirados por sus fundadores, tal es el caso de Cadillac, nombrada asi en honor a la familia "Cardellach" de Nueva Orleans de quienes provendrian los fondos con los que se construyeron los primeros modelos. En el caso de Lotus, este es el nombre en inglés de la Flor de Loto, la favorita de la esposa de Colin Chapman, su fundador. Subaru hace referencia a la constelación japonesa del Dragón de Subaru que es lo que conocemos como el cúmulo estelar de las Pléyades.

Auburn, Plymouth, Pontiac y Bristol entre otras, son nombres de ciudades de su país natal como, aunque no lo parezca, NSU (abreviación del nombre de la ciudad de Neckarsulm).

Algunas se formaron por la fusión de otras marcas: Mercedes, nombrada asi por Gottieb Daimler en honor a la hija de un cliente, y Benz de Carl Benz, dieron origen a Mercedes-Benz.

El alemán August Horch fundó una marca con su nombre en 1899 pero la vendió por problemas financieros y fundó la nueva marca Horch en 1909. Como perdió el litigio por el nombre, tuvo que fundar otra: Audi, que significa lo mismo que horch, “oir”, pero en latín. Luego compró DKW y Wanderer, con lo creo Auto-Union en 1932.

Hay casos especiales en que el nombre evoca una ideología o un deseo. Sea el caso de Volkswagen (auto del pueblo), Hyundai (tiempos modernos), Kia (el que viene de Asia), Mazda (el nombre se debe al dios de la antigüedad Ahura Mazda. Además, se parece mucho a la pronunciación del nombre del fundador, Jyujiro Matsuda), Volvo (yo ruedo), Daewoo (gran universo), Nissan (Sol naciente), etcétera.

Algunas hasta han tenido que cambiar de nombre en el transcurso de su historia, el mas conocido: Jaguar que, fundada originalmente como Swallow Sidecar Company (SS), desafortunadamente compartió las iniciales con el escuadrón de defensa del régimen nazi en alemania, lo que la obligó a renombrarse como la conocemos actualmente.

Un caso particular es el de Jeep, del cual existen diversas versiones sobre el origen del nombre. La más aceptada proviene de un personaje llamado Eugene the Jeep del dibujo animado Popeye el Marino, el cual era una mascota amarilla similar a un perro, con poderes sobrenaturales atribuídos también a este vehículo durante la Segunda Guerra Mundial. Otra versión atribuye el nombre a la pronunciación reducida de las siglas en inglés G.P., General Purpose, con las que el ejército de Estados Unidos denominó al proyecto que dió origen a dicho vehículo.


Como ven, la lista es larga y las opciones son muchas. A lo largo de la historia han aparecido nombres de todo tipo y seguirán apareciendo más seguramente. Y si algún día buscan una idea para un nombre, sepan que la inspiración viene en muchas formas, colores y sabores.


2 comentarios:

  1. con razon sabes tanto en la trivia , q laburito viejo....


    AGUANTEN LOS AUTOS DEL PUEBLO CARAJO..(VW C NOTA Q TENGO UNO NO..) Y FIAT TAMBIEN

    Saludos Nacho91...

    ResponderBorrar
  2. Muy muy buena nota... aqui te dejo un aporte, la chiquilina que dio origen al nombre "Mecedes Benz". Si queres agragala...

    http://img339.imageshack.us/img339/7908/mercedesjellinek.jpg

    Saludos... Pietraroja.

    ResponderBorrar